Hablar en Público, de Fernando Miralles (Reseña y opinión)

Hablar en público no es solo un talento innato reservado para unos pocos; es una habilidad que se puede aprender con el método adecuado. El curso online «Hablar en Público», impartido por Fernando Miralles, ofrece precisamente eso: un sistema claro, práctico y probado para que cualquier persona, desde quien siente pánico escénico hasta profesionales que desean perfeccionar su impacto, pueda mejorar su comunicación e influir en cualquier tipo de audiencia.

Sobre el autor / formador

Fernando (Fer) Miralles es un campeón de oratoria en España, con reconocimientos y premios internacionales que respaldan su experiencia. Su trayectoria combina la competición, la formación y la práctica constante. Su estilo es directo, claro y aplicable, lo que hace que sus enseñanzas puedan ponerse en marcha de inmediato.

Fernando Miralles, Campeón de oratoria en España.

Formato y datos prácticos del curso

  • Modalidad: 100% online
  • Duración total: +3 horas
  • Clases: 19 lecciones breves (menos de 10 minutos cada una)
  • Ventajas:
    • Acceso ilimitado a las clases para repasar cuando quieras
    • Garantía de devolución de 15 días
    • Certificado de finalización
  • Disponibilidad: estudiantes de varios países y valoraciones muy positivas en la plataforma de distribución.

Estructura y contenido: qué aprenderás

Lo que hace potente al curso es su equilibrio entre técnica y práctica: Miralles no se queda en la teoría, sino que enseña “cómo” aplicar cada técnica en escenarios reales. Entre los contenidos más valiosos se encuentran:

  • Apertura de impacto: cómo ganarte a la audiencia en los primeros segundos.
  • Gestión del miedo escénico: rutinas y recursos para hablar sin que los nervios dominen.
  • Movilidad en el escenario: movimientos adecuados según el tamaño de la sala.
  • Introducciones y cierres memorables: estructura para abrir y cerrar con fuerza.
  • Estrategias de persuasión: las 5 claves aplicadas a intervenciones públicas.
  • Voz y contacto visual: ejercicios para proyectar autoridad y conexión.
  • Redacción y preparación de discursos: cómo elegir un mensaje claro y adaptarlo a distintos públicos.
  • Práctica con voluntarios: aplicación en ejercicios reales que facilitan la transferencia al mundo presencial.
    Estos pilares están diseñados para que el alumno practique y vea resultados rápidos, no solo para que entienda la teoría.

Método de enseñanza y tono: por qué funciona

Fernando combina varios recursos que explican por qué sus formaciones suelen ser efectivas:

  • Microclases: lecciones cortas que permiten asimilar un concepto por sesión y practicarlo.
  • Ejercicios prácticos y gamificación: aprendizaje por práctica (salir al escenario, recibir feedback), algo vital para la oratoria.
  • Trucos de memoria y estructura narrativa: uso de historias y anécdotas para anclar el mensaje en la memoria de la audiencia.
  • Orientación a resultados: objetivos claros por módulo (enganchar, mantener, persuadir), que facilitan medir el progreso.
    Este enfoque pedagógico —teórico cuando debe serlo y eminentemente práctico cuando la materia lo pide— transforma el aprendizaje en cambio observable.

Impacto esperado: qué puede cambiar para ti

Al completar el curso, los alumnos suelen reportar mejoras en tres áreas concretas:

  1. Confianza y control del nerviosismo: técnicas para normalizar la tensión y aprovecharla a favor.
  2. Mayor capacidad de retención de la audiencia: trucos para mantener la atención y llevar al público hacia la acción deseada.
  3. Claridad en el mensaje: saber qué decir, cómo estructurarlo y cómo adaptarlo al tipo de público.

Es importante destacar que, como todo aprendizaje de habilidades blandas, los resultados dependen de la práctica continua —el curso ofrece las herramientas; el alumno debe aplicarlas para consolidar el cambio.

Puntos fuertes

  • Claridad y aplicabilidad: las lecciones son directas y enfocadas a la acción.
  • Experiencia del instructor: la trayectoria de Miralles como competidor y formador aporta credibilidad y ejemplos que funcionan.
  • Formato flexible: clases cortas y posibilidad de revisión que acomodan el ritmo del alumno.
  • Ejercicios con feedback: posibilidad de practicar y ver, de forma práctica, cómo transformar la teoría en habilidad.
  • Buena recepción entre alumnos: altas valoraciones y amplia base de estudiantes internacionales indican que el método tiene alcance y efectividad comprobada en distintos contextos.

Aspectos a considerar

  • Profundidad limitada por formato: al ser un curso de 3 horas y lecciones breves, quienes busquen un entrenamiento intensivo y personalizado pueden necesitar formación adicional (mentorías 1:1 o talleres presenciales).
  • Práctica en vivo necesaria: la oratoria madura saliendo al escenario; este curso acelera el aprendizaje, pero la consolidación requiere repetir ejercicios en contextos reales.
  • Resultados según compromiso: la garantía y las buenas reseñas no sustituyen al trabajo personal: la mejora depende del compromiso de cada alumno para practicar lo enseñado.

Estas observaciones no disminuyen la calidad del curso; más bien orientan sobre cómo integrarlo dentro de un plan de formación continuo.

Recomendado para:

  • Emprendedores y empresarios que necesitan presentar ideas con claridad y autoridad.
  • Directivos y profesionales que quieren persuadir en reuniones o conferencias.
  • Profesores y coaches que deben captar y mantener la atención de sus audiencias.
  • Personas con miedo escénico que buscan herramientas prácticas y ejercicios probados para perder el pánico a hablar en público.
    En resumen: es una opción muy sólida tanto para principiantes como para quienes ya han hablado en público pero quieren mejorar su eficacia y presencia.

Opinión personal

Este curso me pareció una herramienta muy útil y directa. Lo que más valoro es que no se queda en teoría: desde la primera clase puedes aplicar lo aprendido y notar mejoras reales. La forma en que Fernando explica y ejemplifica cada técnica hace que se sienta alcanzable, incluso si nunca antes has hablado en público. Sin duda, una inversión en una habilidad que abre puertas en lo personal y lo profesional.

¿Dónde conseguir el curso?

Puedes acceder al curso Hablar en Público de Fernando Miralles aquí:
👉 Inscribirme al curso ahora

Conclusión

Hablar en público de Fernando Miralles es un curso pensado para transformar la vergüenza y la inseguridad en herramientas de impacto. Su mayor valor radica en la combinación entre la experiencia demostrada del formador (campeón y premiado en oratoria), lecciones prácticas y ejercicios aplicables desde el primer día. No es una varita mágica: exige práctica y dedicación, pero ofrece un mapa claro y ejercicios concretos para que cualquiera pueda mejorar su comunicación, controlar los nervios y conseguir que su mensaje llegue con fuerza. Para quienes buscan una formación eficiente, práctica y bien estructurada en oratoria, esta propuesta merece una evaluación atenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *